
Por otro lado, si disponemos de un depósito de agua y tenemos problemas de aire persistentes, el problema seguramente esté en el hecho de que el depósito no se llena a la misma velocidad que se vacía, esto implica que las cañerías terminan absorbiendo aire en vez de agua. Es fácil comprobar y reparar este tipo de avería observando el funcionamiento del depósito mientras alguien está llenando una bañera y comprobando si el depósito se vacía antes de que la bañera esté llena. La reparación de esta avería puede, en muchos casos, solucionarse abriendo completamente la llave de paso del depósito o cambiando la válvula de flotador que controla la entrada de agua al depósito.
Cómo quitar el aire de las tuberías
Si una tubería dispone de un mando de velocidad, deberemos anotar donde está puesto y después girarlo hasta el punto más alto, volviendo a la situación original después de unos segundos, repitiendo la operación con intervalos de medio minuto.
Si esto no arregla el problema, entonces podemos colocar una manguera que vaya desde un grifo de agua fría alimentado por la red general hasta la llave de desagüe y pedir ayuda a alguien para que vigile el funcionamiento del depósito de expansión. Primero abriremos el desagüe y luego un poco el grifo para que el agua entre en el sistema echando fuera el agua del mismo, de esta manera estaremos también expulsando el aire a través del depósito de expansión. Deberemos cerrar el grifo tan pronto como nuestro ayudante vea que el depósito se ha llenado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario